En Tecnomedida, seguimos consolidando nuestro compromiso con la excelencia técnica y la sostenibilidad energética a través de intervenciones especializadas que elevan la confiabilidad de los sistemas eléctricos en todo el país. A continuación, te compartimos algunos de nuestros proyectos más recientes, donde la precisión, seguridad y desempeño fueron protagonistas:
¿Qué es el análisis de ultrasonido?

El análisis de ultrasonido en mantenimiento de equipos eléctricos consiste
en la detección y observación de ondas sonoras de alta frecuencia (más de
20kHz) que son emitidas por los equipos eléctricos cuando presentan fallas
incipientes.
Aunque estos sonidos existen no son audibles al oído humano, para
captarlos se utilizan transductores ultrasónicos, que convierten esas ondas
en señales audibles o visuales que los técnicos pueden interpretar. Gracias
a esta tecnología, es posible actuar antes que el problema se convierta en
una falla grave.
¿Qué fallas generan sonidos ultrasónicos?

Arcos eléctricos y descargas parciales: En los sistemas eléctricos, el
aislamiento es uno de los factores más críticos para garantizar un
funcionamiento seguro y confiable. Sin embargo con el tiempo y
bajo condiciones de operación exigentes, este aislamiento puede
degradarse por envejecimiento, humedad, suciedad, sobrecargas o
conexiones defectuosas. Cuando esto ocurre, aparecen fenómenos
como los arcos eléctricos y las descargas parciales (DPs)
1. Descargar parciales: Son microdescargas localizadas que
ocurren dentro de un material aislante deteriorado o en sus
superficies. Aunque de baja intensidad, son una clara señal de
que el aislamiento está fallando.
2. Arcos eléctricos: Suceden cuando la falla del aislamiento es
más severa permitiendo que la corriente salte entre dos
conductores a través del aire o el material dañado. Este
fenómeno genera calor extremo, riesgo de incendio y daños
inmediatos al equipo.
Vibraciones anómalas: En equipos eléctricos rotativos con motores,
generadores, bombas y rodamientos, las fallas rara vez ocurren de
manera repentina. En la mayoría de casos, el deterioro comienza con
pequeñas vibraciones mecánicas que, aunque imperceptibles para el
oído humano, emiten señales ultrasónicas claras y detectables.
Estas vibraciones anómalas son la primera alerta de problemas
como: Desalineación de ejes, desbalance de componentes rotativos,
desgaste o daños en rodamientos y fricción excesiva o falta de
lubricación.
Mediante sensores de contacto ultrasónicos, se captan las
vibraciones emitidas por el equipo en operación. Estas señales, son
transformadas en gráficas y espectros que muestran la intensidad y
el tipo de vibración y señales audibles que permiten al técnico
entender el estado del equipo.

¿Dónde se aplica la medición ultrasónica?
La tecnología de ultrasonido se aplica en diferentes equipos dentro de
instalaciones eléctricas como:
● Tablero de media y alta tensión.
● Transformadores de potencia.
● Celda GIS
● Interruptores de potencia.
● Motores eléctricos y generadores.
● Líneas de transmisión y distribución.
Beneficios del análisis de ultrasonido
El análisis de ultrasonido no solo es un herramienta para detectar fallas
ocultas, es una estrategia integral de mantenimientos que aporta valor real
a la operación de cualquier empresa.
Entre los principales beneficios se destacan:
● Seguridad: La detección temprana de arcos, descargas parciales y
fugas de gas, reduciendo significativamente el riesgo de incendios,
explosiones y accidentes eléctricos.
● Continuidad operativa: Al identificar problemas incipientes, se
evitan paradas no planificadas y se programan mantenimientos de
forma eficiente.
● Ahorro de costos: Reparar un equipo a tiempo siempre es menos
costoso que reemplazarlo tras una falla enorme.
● Confiabilidad del sistema: Prolonga la vida útil de transformadores,
motores y tableros garantizando un desempeño óptimo y estable.
● Responsabilidad ambiental: La detección de fugas de gas construye
a la reducción del impacto ambiental y al cumplimiento normativo.


En Tecnomedida Contamos con:
● Tecnología de última generación en detección ultrasónica.
● Técnicos especializados en el análisis e interpretación de datos.
● Un enfoque basado en mantenimiento predictivo, que combina
precisión técnica con estrategias de gestión de activos.
Con nuestro servicio de análisis de ultrasonido, te ayudamos a:
● Proteger tu inversión en infraestructura eléctrica.
● Garantizar la seguridad de tu personal e instalaciones.
● Optimizar los costos de operación y mantenimiento.
● Mantener tu empresa siempre en marcha
En Tecnomedida, confiabilidad es nuestra energía
El ultrasonido es mucho más que una técnica de diagnóstico: es una herramienta de prevención, seguridad y eficiencia. En Tecnomedida somos tus aliados estratégicos para que tus equipos eléctricos trabajen de manera confiable, segura y sin interrupciones.
📩 Contáctanos hoy y descubre cómo el análisis de ultrasonido puede fortalecer tu programa de mantenimiento predictivo. 📱🇨🇴+57 3185480457 📱🇵🇪+51 916548086 📱🇻🇪+58 4241941828
Contáctanos hoy y lleva tu infraestructura eléctrica al siguiente nivel.